Antes de hablar nos gustaría decir algunas palabritas...

Usted sabe que a los de la última fila se nos vinieron los tiempos malos.

Andamos entre luche y cochayuyo, entonando bajito malena canta el tango.

Pero como dios es chileno, derramó primaveras por el cielo patrio, invocándonos a recoger los últimos copihues pa’ ponerlos en el corazón bonito que llevamos.

¡Y ocurrió el milagro!

Porque son miles los compipas que están compartiendo la vianda, costureando mascarillas para las boquitas indefensas, poniéndole güendy para que la patria alcance para todos.

Son ellos nuestros titanes, nuestros gallitos de la solidaridad

¡Y los guachacas queremos proclamarlos como nuestros reyes!

PÓNELE LA CORONA a ese prócer solidario que hay en tu cuadra, a esa valquiria del altruismo que te inspira, y mándanos un video de la ceremonia para encumbrarlos a la constelación de Reyes Guachacas 2020.

Abróchate un corazón bonito y canta con estos gallos, de la manito de la Cruz Roja y la Hermandad de la Costa.

Porque los de la última fila siempre nos prestamos ropa.

ESPECIAL ELECCIÓN DE REYES GUACHACAS 2020

¡66 nuevos reyes guachacas fueron coronados en julio!

A razón de 2,12 al día, eso sí que es eficiencia. ¡Un salud con alcohol gel por todos ellos!

¡Tenemos una Reina Guachaca de la Salud: Mireya Gajardo!

Esta maculina es uno de los rostros amables que les facilita la vida a los pacientes luego de que les han diagnosticado alguna patología grave en el consultorio. Su empatía y dedicación le valió ser proclamada por usuarios y colegas.

Ejército de ollas en Lo Prado

La comuna ubicada en el norponiente de Santiago es pródiga en actividades solidarias y en monarcas guachacas.

El Chile que queremos lo construyen reyes como José Necul

Constructor y electricista, el Rey Pepe de Magallanes no ahorra tiempo ni energía cuando de trabajar por su comunidad se trata. El legendario cantador de goles Vladimiro Minica llamó a este multi-dirigente “el Pelé de la solidaridad”.

Reichel, la reina guachaca de la solidaridad en el fin del mundo

Raquel Barría dirige el nuevo grupo de activismo social Red de los Vientos, que se dedica a armar canastas de víveres e implementos de aseo para quienes lo necesiten. Pero no se quieren quedar ahí nomás. ¡Se viene el vendaval solidario!

Matrimonio que ayuda unido se mantiene unido

Es la primera pareja de reyes guachacas casados que tenemos. La Reina Karito y el Rey Néstor de Atacama, emprendedores del desierto, conforman un dúo solidario preocupado por el prójimo. Así lo demuestran las 100 canastas familiares que acaban de donar.

¡El Doctor Ugarte es el Gran Compipa 2020!

Porque en estos meses difíciles se convirtió en el médico de cabecera y almohada de Chile, y porque queríamos coronar a un representante de todos los trabajadores de la salud, fuimos y le pusimos la corona. Lea aquí sus primeras declaraciones monárquicas.

La reina Valentina Barraza hace germinar la solidaridad en Atacama

Su labor es formar a los pequeños agricultores del futuro en su querida escuela San Pedro. Ingeniera agrónoma por título, profe de corazón, además hace colectas de víveres y agua para aportar con su granito al sustento de esta alejada localidad del desierto.

Reina Guachaca de Hualpén, la articuladora de buenas voluntades

Sandra Scheinfelt, la nueva soberana y presidenta de la junta de vecinos Cerro Amarillo, tiene a todo su vecindario motivado recolectando ayuda para quienes más necesitan.

El rey de las olas

César Verdejo, profe de educación física de la escuela San Pedro, le ha enseñado a toda una generación de niños copiapinos a disfrutar del bodyboard, de manera gratuita y segura, y eso que están a más de una hora del mar.

Reina Sayonara Moreno, una líder innata

Fundadora y presidenta del campamento Los Changos (Coquimbo), la nueva soberana es una excelente representante del liderazgo femenino todo terreno y del espíritu guachaca.

Rey Pedro Cartes, el Repartidor de Cariño

Convirtió su camioneta en un delivery solidario. Despacha gratismente la ayuda que se requiere en el Gran Concepción y más allá. Víveres, ropa, materiales de construcción, lo que haya que trasladar él lo lleva con una sonrisa de oreja a oreja.

¡Avalancha en Antofagasta… de Reyes Guachacas!

Dieciséis coronaciones de un viaje. Debe ser un récord. No fue la secta Moon la que llevó a cabo esta ceremonia masiva de coronados, sino la Lula de Antofa y sus muchachos de Luz de Esperanza.

Reina María Carrasco de Coreo, soberana de los hornos generosos

Tras el estallido social, con su propio esfuerzo y de su propio bolsillo, empezó a repartir pan y colaciones a los vecinos de una toma cercana a su casa, en Los Ángeles. Aumentó la cobertura de su generosidad con la pandemia. Por eso, merece la corona y más.

Los Ángeles Unido jamás serán vencidos

Son la agrupación de agrupaciones solidarias de L.A. y hace cinco meses están parando ollas comunes. Los Guachacas locales coronaron a uno de sus líderes, Luis, pero lo cierto es que todos estos serafines de la generosidad se merecen la corona.

Hellen, la Reina símbolo de las madres luchadoras

Solita y sin chistar, cuida a sus tres hijas, a su madre y además le sobra la energía para bailar como solo una coquimbana puede hacerlo.

Ya viene la Caja Sed-Lidaria

Tranquila, señora alcaldesa. Estamos armando una cajita con todos los elementos esenciales que necesita un guachaca decente y próximamente la rifaremos. Para participar, solo hay que seguirnos en Instagram.

Escucha aquí "La cueca del gallito solidario"

por El Huaso de Santa Ana ft. Boris de Hualqui

Escucha aquí "El lamento de la cantora"

por María Angélica Reyes junto a Su Majestad La Cueca

BOTELLONES REGIONALES

Las comunidades de vasos en acción a lo largo de Chile Contacta a los guaripolas locales

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

CHIMUCHINA: de tutti cuanti

¿Milagro científico? Inventan copete sin caña

¿Milagro científico? Inventan copete sin caña

Un profe británico dice haber creado una bebida que te desinhibe y te infunde chispeza, pero sin que después tengas que llamar a Guajardo ni te despiertes con hachazo. ¿Podrá ser cierta tanta bondad?

leer más
¡Introducimos exclusiva línea de muñecas Guarbies!

¡Introducimos exclusiva línea de muñecas Guarbies!

Aprovechando el frenesí que ha desatado esa película sobre la muñeca de piernas eternas y cuello de jirafa, decidimos sacar nuestra propia línea de muñecas Guarbies (para que no nos demande Mattel). Loree aquí cuál le gusta más.

leer más
Esto no se lo pueden perder los cinéfilos

Esto no se lo pueden perder los cinéfilos

En la Cineteca Nacional se está desarrollando el XVII Encuentro Internacional de Investigación sobre Cine Chileno y Latinoamericano, con películas al gratín que es imposible ver en otro lado.

leer más

El humor porteño de Eduardo Olivares

Alarma nacional por copeteflación rampante

Alarma nacional por copeteflación rampante

Según el INE, los precios de las bebidas alcohólicas acumulan un alza de 12,5% en los últimos doce meses y de más de 20% si nos vamos dos años para atrás. ¡Exigimos bono-copete ya! ¿Dónde está el Estado sub-sedario?

leer más
La sopaipilla callejera se resiste a morir

La sopaipilla callejera se resiste a morir

Estamos preocupados por muchas cosas: el virus, el estallido, la cesantía… Y también por el futuro de esas delicias invernales anaranjadas que se han visto seriamente amenazadas últimamente.

leer más
1998: el año en que tembló el cuiquerío

1998: el año en que tembló el cuiquerío

Parece que fue ayer que tres compipas, entre talla y talla, tramaron la realización de un evento contracultural para rendirle un homenaje al Tío Roberto. Pero dos décadas y media son toda una vida. Para hacernos una idea, veamos qué otros acontecimientos históricos ocurrieron el año en que nacieron los Guachacas.

leer más
Su Majestad Tinita

Su Majestad Tinita

Por Emilio Antilef De la Tinita se puede hacer un poema, una elegía, una canción o una crónica que apenas puede contener a esta dama que empezó su carrera gastronómica desde su origen más humilde en la venta voceada a grito en plena calle, que de repente se acerca en...

leer más
¿Dónde estás, Yamilet?

¿Dónde estás, Yamilet?

Durante tres años, miles de personas hicieron fila en Talagante para poder ver a la niña que, según decían, poseía el don milagroso de la sanación. Pero, de un día para otro, la sanadora desapareció. Hoy debería tener unos 50. ¿Alguien la ha visto?

leer más
Recuerdos de mi padre, Roberto Parra

Recuerdos de mi padre, Roberto Parra

Este 29 de junio se cumplen cien años del natalicio del prócer guachaca por antonomasia, el Tío Roberto. Y mientras esperamos su resucitamiento, su hija Nina comparte sus correrías con el padre de la cueca chora.

leer más

LEA MÁS NOTICIAS…

¿El pisco es chileno?

Recientemente encontraron los registros más antiguos de la existencia de pisco en el mundo. No es la mamadera del Negro Piñera, sino unos papiros en Alhué, cerca de Santiago. El hallazgo reaviva una pelea ridícula entre Chile y Perú.

leer más

Cuando pagábamos la micro

Aunque a los centennials les sorprenda, antes la gallada no evadía. De hecho, si alguien se subía por Detroit, todos se organizaban para hacer llegar el pago de su pasaje al chofer. ¿Qué pasó entremedio?

leer más

Antes de hablar nos gustaría decir algunas palabritas...

Usted sabe que a los de la última fila se nos vinieron los tiempos malos.

Andamos entre luche y cochayuyo, entonando bajito malena canta el tango.

Pero como dios es chileno, derramó primaveras por el cielo patrio, invocándonos a recoger los últimos copihues pa’ ponerlos en el corazón bonito que llevamos.

¡Y ocurrió el milagro!

Porque son miles los compipas que están compartiendo la vianda, costureando mascarillas para las boquitas indefensas, poniéndole güendy para que la patria alcance para todos.

Son ellos nuestros titanes, nuestros gallitos de la solidaridad

¡Y los guachacas queremos proclamarlos como nuestros reyes!

PÓNELE LA CORONA a ese prócer solidario que hay en tu cuadra, a esa valquiria del altruismo que te inspira, y mándanos un video de la ceremonia para encumbrarlos a la constelación de Reyes Guachacas 2020.

Abróchate un corazón bonito y canta con estos gallos, de la manito de la Cruz Roja y la Hermandad de la Costa.

Porque los de la última fila siempre nos prestamos ropa.

Al fin, televisión de calidad. Deleite sus sentidos sensoriales con nuestra programación…